Erasmus+
Erasmus+ es el programa de la UE en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el período 2021-2027.
La educación, la formación, la juventud y el deporte son ámbitos clave que contribuyen al desarrollo personal y profesional de la ciudadanía. En última instancia, una educación y formación de gran calidad e inclusivas, así como el aprendizaje informal y no formal, equipan a los jóvenes y participantes de todas las edades con las cualificaciones y capacidades necesarias para una participación significativa en una sociedad democrática, el entendimiento intercultural y para gestionar con éxito las transiciones en el mercado laboral.
La experiencia en el extranjero es sin duda una vivencia por la que cada vez más colegios apuestan para que, profesores y alumnos, tengan la oportunidad de vivir en entornos escolares diferentes y adquirir un bagaje cultural, educativo, social y profesional extraordinario. Razones por las cuales Fundación Educación Católica cuenta con varios colegios que vienen realizando este tipo de experiencia con Erasmus+ (anteriormente Comenius) desde hace más de 10 años.
Entre estos, se encuentra nuestro Colegio FEC San José Virgen de la Palma, que en la actualidad está inmerso en cuatro proyectos que involucran tanto a la Educación Escolar como a la Formación Profesional.
PROYECTO | 2020-1-ES01-KA120-SCH-095433 |
DURACIÓN |
|
ÁMBITO | EDUCACIÓN ESCOLAR |
DESCRIPCIÓN | La “Acreditación Erasmus +”, es una herramienta para las organizaciones que confirma su calidad en la ejecución de proyectos y también da acceso simplificado a las oportunidades de financiación de la Acción Clave 1 en el marco del futuro programa (2021-2027). La concesión de la acreditación Erasmus confirma que el solicitante ha establecido un plan para ejecutar actividades de movilidad de alta calidad en el marco de una iniciativa más amplia de desarrollo de su organización. |
PROYECTO | 2020-1-ES01-KA120-VET-095423 |
DURACIÓN |
|
ÁMBITO | FORMACIÓN PROFESIONAL |
DESCRIPCIÓN | La “Acreditación Erasmus +”, es una herramienta para las organizaciones que confirma su calidad en la ejecución de proyectos y también da acceso simplificado a las oportunidades de financiación de la Acción Clave 1 en el marco del futuro programa (2021-2027). La concesión de la acreditación Erasmus confirma que el solicitante ha establecido un plan para ejecutar actividades de movilidad de alta calidad en el marco de una iniciativa más amplia de desarrollo de su organización. Nuestro centro ha optado por solicitar la acreditación Erasmus como coordinadores de consorcios de movilidad para Formación Profesional y así poder unirnos a otros centros como por ejemplo el Colegio FEC Virgen de Regla de Chipiona |
PROYECTO | 2019-1-ES01-KA102-061717 SJVP-FEC ALGECIRAS - "Más Europa" |
DURACIÓN | 36 meses, del 01-09-2019 al 31-08-2022 |
ÁMBITO | FORMACIÓN PROFESIONAL |
DESCRIPCIÓN |
|
PROYECTO | 2020-1-ES01-KA102-078765 SJVP-FEC ALGECIRAS - "Por una Europa Inclusiva" |
DURACIÓN | 24 meses, del 05-09-2020 al 04-09-2022 |
ÁMBITO | FORMACIÓN PROFESIONAL |
DESCRIPCIÓN | Este es el tercer proyecto KA102 que ponemos en marcha, con el objetivo de poder seguir ofreciendo a nuestro alumnado y docentes la posibilidad de realizar estancias formativas en Europa dando continuidad y sostenibilidad a nuestro Plan de Desarrollo Europeo. En esta propuesta pretendemos ser ambiciosos en cuanto a ofrecer a nuestra comunidad educativa acciones que marquen un punto de inflexión en sus vidas, tanto a nivel personal como profesional. Este reto queremos dirigirlo a todo el personal del centro implicado en la formación del alumnado, y por supuesto a nuestros educandos, con especial énfasis en aquellos con menos recursos económicos o que por cualquier circunstancia se encuentren en situación de desventaja. Durante el periodo formativo de nuestros alumnos en empresas europeas queremos alcanzar los siguientes objetivos:
Nuestro personal va a llevar a cabo estancias formativas de Job shadowing en centros educativos europeos lo que va a contribuir a analizar de qué forma los distintos sistemas educativos afrontan temas de vital importancia en nuestro centro como es gestionar la diversidad y trabajar por una comunidad inclusiva y cohesionada. En esta propuesta solicitamos 2 movilidades para personal docente de nuestro CFGM que realizarán sus programas en centros educativos homólogos de Francia y Malta, y 21 movilidades con destino Italia, Malta y Portugal para alumnos de CFGM. 15 de los alumnos seleccionados realizarán movilidades de corta duración de 89 días, y estarán dirigidas a aquellos alumnos que quieran realizar la FCT en una empresa europea y también alumnos recién titulados. Los otros seis alumnos realizarán movilidades ErasmusPro de 120 días, lo que les aportará mayor competencia lingüística y posibilidades de insertarse laboralmente en el mercado laboral de otro país. Los resultados que queremos alcanzar son:
A medio-largo plazo, los beneficios que esperamos obtener son:
|
Para más información, visita la web del SEPIE, Servicio español para la internacionalización de la educación.